Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como opinión

SSMS ya tiene su propia ruta de actualizaciones

SQL Server 2016 ya está en la fase 2 de beta técnica y ha sido lanzado al público con una licencia de prueba de 180 días y cargado de novedades. Una de las más importantes, y sobre la que hablaré en este post, es la nueva ruta de actualizaciones que recibe SQL Server Management Studio (SSMS). Era ya muy necesario el proceso de modernización de SQL Server Management Studio como la principal aplicación / herramienta de gestión para interactuar con la plataforma insignia de base de datos de Microsoft, se había quedado a la zaga del resto de avances en el producto. Desde el año 2005 cuando se libera SSMS como la evolución de SQL Server Enterprise Manager solamente parecía actualizarse con el fin de proporcionar todas las funcionalidades añadidas como características a SQL Server. Finalmente comienza a parecer que el equipo de ingeniería de SQL Server ha hecho caso y ha comenzado a aumentar, no sólo los recursos y el personal de desarrollo necesarios, sino también proporcionar una ma...

El undécimo arte

Programar es un arte, programar bien me refiero. Desarrollar código nuevo es como comenzar a escribir un libro, el mismo miedo, el mismo pavor a una hoja en blanco. Requiere inspiración, paciencia, metodología. Para programar, programar bien, se necesita algo más; algo más que no te da una carrera universitaria, que no te dan los cursos online. Se necesita inteligencia. Como programador te puedes encontrar código mediocre, escrito por mediocres que creen que con un tutorial pueden desarrollar algo. Programar es más que escribir líneas de código en un lenguaje cualquiera, programar no es conocer un lenguaje, programar es poder hacerlo en cualquiera. Programar es reutilizar, planificar, extrapolar y sobre todo prever. Un buen programador no reinventa la rueda, la usa, la mejora, la adapta, pero no la vuelve a hacer porque no comprende cómo funciona. Programar va más allá de darle instrucciones a una máquina; es hacer tu vida más fácil en cualquier ámbito, y hacerlo bien. Es anteponert...

jQuery Mobile primeras impresiones

Imagen
Hoy he tenido que desarrollar una aplicación sencilla para móviles y aprovechando uno de los cursos online de lynda.com he decidido poner en práctica lo que sabía de jQuery Mobile y estas son mis primeras impresiones. Documentación Esto es lo primero que me chocó, la documentación de jQuery Mobile es mucho más deficiente a lo que nos tiene acostumbrado jQuery en sus dos grandes proyectos, incluso con incoherencias o falta de datos en algunos temas como la función jqmData (algo equivalente al data de jQuery). Algunos aspectos me parecían difíciles de entender, los ejemplos poco claros y los códigos fuente con falta de información. Temas Lo de los temas es otro mundo, en una misma distribución de jQuery Mobile utilizas varios temas y la personalización de estos si bien es muy similar a jQuery UI no me ha quedado del todo claro. Comportamiento Lo que peor llevo es cómo funciona jQuery Mobile, es totalmente diferente a jQuery, todo se basa en atributos data que son los encargado...

El entorno de trabajo ideal

Imagen
A la hora de diseñar y poner en producción un software lo ideal es contar con varios entornos de trabajo que nos faciliten la vida, dependiendo de cuales son nuestros requisitos estos entornos pueden ser más o menos, en potencia y en cantidad. A mi entender lo ideal son 4 entornos totalmente diferenciados: El entorno de producción: donde correrán nuestras aplicaciones y al que accederán todos los usuarios de las mismas. El entorno de desarrollo: una copia exacta del sistema operativo y los servidores donde trabajaremos con el código fuente y sobre el que haremos las modificaciones, actualizaciones y pruebas necesarias antes de pasarlo a producción. Un entorno de I+D+I, aquí probaremos nuevas versiones de sistemas operativos, de servidores, es un entorno más para probar todo lo que no depende de nosotros y que es utilizado por nuestro software. Un entorno de backup, exactamente igual al entorno de producción con copias habilitadas del contenido de este de manera periódica y co...

La tiranía de los servicios online

Imagen
Estos días que está tan de moda la democracia quiero reflexionar sobre la tiranía a la que estamos sujetos los usuarios de internet, tiranía a la que no solo estamos sujetos sino que a veces aplicamos. Solo basta que tengas un blog para que te conviertas en un tirano mas o menos dictatorial que otro ¿activo mi RSS? ¿los RSS se mostrarán completos o no? ¿la publicidad agresiva? ¿los comentarios? ¿permitidos? ¿que censuro? Estas y muchas más no dejan de ser preguntas que un administrador de un sitio web se tiene que hacer alguna vez en su vida y de una forma u otra representan como es su mandato. Realmente los blogs son los sitios mas liberales de la red, los foros son más restrictivos, si no te lees las contraindicaciones de un medicamento te vas a leer las normas de un foro, para mi, y sin querer ofender, los administradores de los foros son los seres más despóticos de internet, aplican las normas como máquinas en vez de como seres humanos y sus reglas son inviolables e inquebrantabl...

La tecnología y los usuarios

Imagen
Hace días tenía muchos deseos de hablar un poco de tecnología y economía, los lectores no habituales de este blog no se asusten, en este artículo no pretendo utilizar demasiadas palabras técnicas así que espero que la lectura sea fácil y agradable. Como os decía, hace tiempo me vengo dando cuenta de que la tecnología puede estar disponible desde hace mucho tiempo pero hasta que las necesidades del mercado no son favorables las empresas responsables no la hacen llegar a los consumidores (nosotros). Si partimos de uno de los objetivos básicos del capitalismo, poseer mayor dinero para poder invertirlo o mejor dicho capitalizarlo, entonces tenemos que entender que las grandes empresas se tienen que adaptar para lograr que sus consumidores consuman y que ello les genere beneficios constantes y crecientes. ¿Cómo lograrlo? En tecnología es relativamente muy sencillo, limitando la tecnología disponible en sus productos. El ejemplo más claro de esto es Apple, a raíz de un iPhone y un iPad al a...

Favoritos en Firefox, Chrome e Internet Explorer

Imagen
Más que una comparativa es un análisis desde mi propia experiencia personal en cuanto a la pestaña de favoritos en estos 3 navegadores. El pionero en este sentido fue Safari pero luego el primero en hacerlo a su estilo fue Google Chrome aunque es una copia bastante parecida al de Safari con una vista previa de los sitios pero más minimalista y menos llamativa, aquí os dejo cómo se ve en la versión actual de desarrollo (v18.0.1017.2 dev-m): Internet Explorer lo sacó luego y a mi entender salvo algunas diferencias es el más limpio y más coqueto, aquí os dejo la imagen en Internet Explorer 10 Developer Preview : Ambas versiones son minimalistas y son capaces de dejar sitios en blanco y solo gastan una casilla por cada dominio o subdominio favorito, cosa que no hace Firefox, que aparte de llegar tarde (en la versión 13) lo hace mal, los sitios se repiten indiscriminadamente, no es capaz de detectar que sitios se visitan más y cuales no y da preferencia a uno de un dominio ya agregado q...

iOS vs Android

Imagen
Antes de empezar y que algunos me linchen quiero decir que esto es una opinión personal y lo que voy a escribir en este post sobre Android y iOS es basado en mi experiencia personal como usuario de telefonía móvil y de tablets. Esta historia comenzó ayer cuando con toda la ilusión del mundo fui a recoger una Tablet Airis OnePad 700 con Android 2.2, no voy a hablar de sus características técnicas porque lo que compré es lo que obtuve, no hay más y no me quejo de su rendimiento, voy a hablar de mi primer contacto con Android, y vaya contacto. Lo primero que me impactó fue que al iniciarla tenía una barra de desplazamiento igual que el iPhone y el iPad, bueno se les deja pasar, es normal que se copien las buenas funcionalidades y la verdad que la barra de desplazamiento para desbloquear es sin duda hasta ahora el mejor sistema para equipos táctiles, eso si, ¡que diferencia! ¡que mal! ¡que sensación más mala desplazar mi dedo en Android! es totalmente diferente, es brusca, sin sensación...

Navegadores actuales: cuotas de mercado

Imagen
Para darle un poco de dramatismo al post podría decir que la lucha por ser el navegador favorito de los internautas es encarnizada cuando menos, Apple, Microsoft, Mozilla, Google y Opera luchan cada vez más por no perder al menos su cuota de mercado en este mundo de los navegadores web. Cada vez vemos cómo la frecuencia de actualización de estos es mayor y se busca fundamentalmente mayor velocidad de carga, mayor compatibilidad con los estándares y una rapidez mayor procesando los archivos javascript, todo esto sin descuidar una interfaz cada vez más minimalista. Esto de las estadísticas nunca es absoluto y generalmente cada uno barre para su propio patio, por eso, para elaborar la siguiente gráfica he optado por hacer una media aritmética entre 2 sitios de estadísticas y cerca de un millón de visitas de mi propia web de cine. Las estadísticas consultadas corresponden al w3schools y a statcounter . Veamos el gráfico de arriba hacia abajo. Lo más claro es el fracaso de Mic...

Seguimos haciendo las cosas mal

Acabo de ver en un mismo día dos grandes atrocidades en este mundo del posicionamiento web, los editores siguen pensando que al repetir palabras claves en las etiquetas están haciendo algo útil a la hora de posicionar los contenidos, una etiqueta es para agrupar contenidos, para saber que post está relacionado con que post y no para ganar densidad de palabras claves, por ejemplo he visto esto hoy (con otras palabras por supuesto): paco, paco va al mercado, al mercado va paco, paco mercado Esto es una estupidez del tamaño de un pino, pon etiquetas útiles en tu blog, que ayude a los lectores, ¡no repitas! La otra tontería es seguir insistiendo en el intercambio de link ¡no no me interesa intercambiar links! cuando crea que hay algo útil ya lo publicaré yo y enlazaré yo según mi criterio.

Errores de herencia en PHP5

Hoy he descubierto que en PHP si tienes una clase abstracta esta clase no puede heredar de ninguna otra. Lo más gracioso es que en la versión 5.2.6 que es la que utilizo no muestra ningún error específico lo único que dice PHP es que no encuentra la clase en cuestión. ¿Por qué una clase abstracta no puede heredar de otra? ¿Por qué PHP no permite la herencia múltiple? ¿Por qué PHP no permite el polimorfismo?

La restricción de los comentarios

Imagen
Hoy he estado leyendo una interesante crónica de un venezolano en el portal TalCual y luego de terminar me llamó la atención este comunicado al final del artículo: “La restricción de los comentarios en el portal se debió a la presencia constante de mensajes anónimos que ofendían y degradaban a ciudadanos y determinadas organizaciones políticas del país. Lamentamos esta situación que sólo afecta la libre discusión de las ideas, y resulta contraria al espíritu que anima a TalCual como medio de información y de opinión. Esperamos sea de su comprensión.” Realmente no entiendo porque ponemos estas escusas para restringir los comentarios en una plataforma online, escusas, si, a mi entender no son más que esto porque perfectamente se pueden validar formularios sin necesidad de eliminarlos completamente. Las razones expuestas anteriormente son para comentarios que no provienen de robots por lo que no es una problema de validar los formularios sin necesidad de utilizar códigos capt...

Internet ¿acceso o barrera?

No cabe duda de que la llegada de internet y la aplicación de esta en múltiples aspectos de nuestra vida es una ventaja más que considerable, pero a la vez si optamos por ciertos servicios puede llegar a ser una verdadera tortura. Por ejemplo, me he dado de alta al servicio de e-factura de movistar, un poco para ser ecologista y que no me manden la factura en papel, pero debí darme cuenta que movistar no es para nada una empresa comprometida con sus usuarios de internet, y porque digo esto pues porque su web no es, ni remotamente, una web que respete a sus visitantes. Antes que nada solo el válida para Internet Explorer, dicen ellos que versiones 5.5 en adelante pero esto es falso porque para la versión 8 tampoco es compatible. Yo por ejemplo tengo todos los navegadores más famosos pero por suerte o desgracia tengo la ultima versión de los mismo o sea que tengo Internet Explorer 8, ahora, si no puedo ver mi factura por internet porque la aplicación está mal ¿como hago?, pasarme 3 h...

Kaspersky el antivirus para webmasters

Imagen
Ya sé que suena a publicidad barata pero realmente a las pruebas me remito. Hace un tiempo un usuario me comentó que su antivirus no había dejado cargar una de mis páginas porque tenía virus, inmediatamente recorrí a la herramienta de mi proveedor de hosting que es el ClamAV y este no detectó nada en el servidor. En vista de esto tomé mi código fuente y en casa pues la verdad no detectó nada tampoco, utilizando Agnitum Outpost security suite 2009, BitDefender total Security en las versiones 2009 y 2010 (beta 2) y el AVG Network Edition v8.5. Al no darme resultados le comenté al usuario que antivirus utilizaba y me dijo que el Kaspersky Internet Security 2009, yo como en casa tengo el windows 7 me descargué la technical preview de la nueva versión para este S.O., concretamente Kaspersky Anti-Virus for Windows 7 v.8.0 . En fin que luego de darle un repaso a mi máquina me detectó en el código fuente 2 virus: el Trojan-Downloader.JS.Iframe.ahv y el Trojan-Downloader.JS.Iframe.ali....

De Windows 7 a Office 2010

Desde la primera beta de Windows 7 he estado probándola y una de las cosas que me llamó más la atención era el enlace en cada ventana para enviar un feedback a Microsoft, realmente me pareció una idea genial y de mucho marketing, muy Microsoft. Pues sobre la evolución de esta característica trata este artículo. Ya con las versiones RC y pre – RTM este enlace en Windows 7 se ha eliminado y me parece muy lógico pues ya la mayoría de feedback han sito emitidos y esta funcionalidad ya no es tan necesaria como en una beta. Pero la cosa no ha quedado allí, el otro día que comencé a testear el Office 2010 y para mi sorpresa ha evolucionado muchísimo esta característica, también hay que recalcar que Windows 7 era una beta y esta de office 14 es una technical preview pero el avance es genial. Mi asombro fue ver 2 iconos en la barra de tareas en los cuales podía enviar una sonrisa o algo en que estas en desacuerdo, las frases en inglés son “Send a smile” o “Send a frown”.  ...

P2P ¿el verdadero martirio de los estrenos?

Después que el gobierno francés pusiera en marcha su nuevo plan con la descarga de contenidos ilegales y planee enviar cerca de 10 mil advertencias diarias a internautas creo que es meritorio aclarar que no toda la descarga ilegal puede venir del protocolo P2P y que el P2P es para intercambio de archivos de cualquier clase y que su reciente inclusión en metaversos como SecondLive permitirán que en un futuro no se vea como un protocolo de piratería sino como un protocolo de intercambio de archivos hasta niveles de transacciones empresariales. La descarga de contenidos como estrenos de cartelera de cines , mejores películas o con una calidad un poco más decente películas en DVD o música, es también, y cada vez más, utilizada por blogs o sitios de alojamiento de contenidos siendo estas cada vez más utilizados por ser de descarga directa y ya si tienes una cuenta premiun en los mismos esto se puede hacer mucho más rápido. Generalmente estos sitios están alojados fuera de la comunid...

Tanto invento en GPS ¿para qué?

Soy usuario de GPS desde mucho antes que fueran un aparatico de uso tan masivo y la verdad que muchas veces me quedo asombrado de todos los avances que han tenido y por ello me pregunto ¿realmente utilizamos todo ese potencial? o mejor aún ¿realmente es tan útil? Acabo de leer que Navigon a lanzado un nuevo sistema muy similar a Tom Tom Go Live para identificar el tipo de conductor y sugerirle rutas personalizadas según el día y la hora en que se esté moviendo. Se creen que voy a perder 1 minuto de mi vida en encender este aparato y decirlo que soy yo el que conduzco, total para entrar en un túnel de la M30 y que pierda la ruta que me pasé preparando otro minuto o peor aún que se bloquee y mientras conduzco estar 45 segundos pulsando el botón de apagar para que se reinicie. En fin que no veo tan practicas estas innovaciones porque en medio de una ruta no voy a estar parando para agregar un nuevo POI, a diciéndole que esta calle ahora no es de 50 sino de 60 o que cambio de sentido, ...

Microsoft y Yahoo vuelven al ataque

En estos últimos tiempos dónde el predominio de Google en ciertos temas de internet es predominante me reconforta saber que su competencia directa no está inactiva sino que se vuelve más agresiva y cambiante. El echo de mi afirmación es por los recientes cambios en Yahoo y en Microsoft la cual es la que más a diversificado estas estrategias. Yahoo sigue en su línea, después de muchos años como portal web se mantiene en este ámbito sin cambiar si línea de negocio lo importante es que está cambiando su motor principal que le dio fuerza en Latinoamérica, el buscador, que después de años sin una mísera actualización lleva 2 críticas desde diciembre del 2008. Esperemos que le funcione. Microsoft por su parte ha diversificado tanto sus productos que en parte era lógico es fracaso de algunos entre ellos los cambios en su plataforma Windows Live en buscador y en antivirus con su herramienta online Windows Live Safety + aplicaciones Windows Live One Care. Supongo que para los de Richmond te...

Windows 7 o el tormento en 64 bits

Fue toda una ilusión para mi descubrir (por ignorancia absoluta de mi parte) que podía instalar un SO de 64 bits, y cual e ido a escoger la beta de Windows 7 de la cual solo escucho elogios, halagos y un sinnúmero de buenos comentarios. Pues vaya. Poniéndoos en antecedentes quiero deciros que nunca he sido detractor de Microsoft por el contrario, detesto Linux y no me creo capaz de acarrear con los gatos de tener un Mac al cual tampoco le veo muchas ventajas (también por desconocimiento de mi parte) para mi. En fin una vez dicho esto quiero deciros que Windows 7 para 64 bits ha sido con diferencia el peor SO con el que he tenido el placer de trabajar (aclaro lo de 64 bits porque tengo la esperanza de que con el de 32 no me pase). En fin entre los problemas está que no puedo sincronizar mi iPod ¿problema del iTunes de 64 bits? ó ¿problema de Windows 7?, me da igual. Los famosos y nuevos y relucientes gadgets nunca los he podido poner, no sé porque ¿será que mi Intel Core 2 Quad con ...