Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como entornos de trabajo

El mejor IDE para PHP

Imagen
Voy a comenzar diciendo que no existe un IDE perfecto, los hay mejores y peores, ninguno perfecto. El mejor IDE es el que mejor se adapte a tu proyecto, a veces es necesario utilizar uno para un proyecto antiguo que vamos a refactorizar y otro para un proyecto que comenzamos de cero. En este blog voy a hablar de las características que creo que deberíamos de considerar a la hora de elegir nuestro entorno de desarrollo integrado (IDE), siempre enfocados a PHP. Consumo de recursos Raro es un entorno que consuma demasiada CPU pero en cuanto a RAM son bastante golosos, sobre todo los basados en Java, en la siguiente tabla veréis el consumo medio de RAM para alguno de estos IDEs. IDE RAM Zend Studio 13.5.1 905 MB NetBeans 8.2 830 MB PHP Tools Visual Studio 2017 320 MB Visual Studio Code 1.11 30 MB Servicios Un buen entorno no solo debe presentar las herramientas necesarias para refactorizar, comprobar y rastrear errores, intellisense, sino permitir la inte...

Servidores web para Windows

Imagen
Llevo ya muchos años trabajando con servidores web, de ellos bastante tiempo sobre Windows y es bastante complicado. Llegar a una configuración óptima en Windows solo puede ser con prueba y error, no hay una receta mágica que te lo permita, pero no por ello son malos servidores, en mi opinión creo que se han dejado de lado. Windows representa sólo el 32,2 % en los sistemas operativos que mantienen servidores web. ¿Por qué tan poca cuota? Para montar un servidor web bajo Windows sólo existen 2 excusas potentes: Trabajas con ASP Tu base de datos está en Microsoft SQL Server Para el punto 1 no hay alternativa posible, ASP necesita IIS y por ello Windows. Por el contrario el punto 2 es más susceptible a cambio (y más ahora con los nuevos desarrollos en los que la propia Microsoft está involucrada como el driver ODBC y la adaptación a Linux del propio SQL Server ). Para trabajar con SQL Server no es necesario ASP, puedes acceder desde PHP con ODBC, eso si...

Migrar aplicación de ISO 8859-1 a UTF-8

Imagen
UTF-8 es la codificación por excelencia de páginas web al ser un formato de caracteres unicode : Unicode es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de múltiples lenguajes y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas. El término Unicode proviene de los tres objetivos perseguidos: universalidad, uniformidad y unicidad. El 86,8 % de los sitios de internet utilizan UTF-8 , este post va dirigido al 6,4 % que sigue utilizando ISO 8859-1 . En la siguiente gráfica podemos ver la distribución de las 5 principales codificaciones de caracteres según la w3techs . Para todos los que deseen cambiar a UTF-8 (se puede aplicar a cualquier codificación de origen) deben tener en cuenta las siguientes cuestiones a modificar: La codificación de la base de datos La codificación de nuestro código fuente La codificación de nuestro PHP La codificación de nuestro servidor web Mi...

PHP con Visual Studio Code

Imagen
El pasado 14 de abril Microsoft anunciaba la primera versión de Visual Studio Code , una versión simplificada (muy simplificada) de Visual Studio, orientada a la edición de código. Entre los lenguajes de programación soportados por defecto está PHP y aunque aún le queda mucho camino por delante es un IDE que debemos tener en cuenta. Sorprende la interfaz tan limpia que tiene, muy de mi agrado personal, y si bien es cierto que parece escasa de opciones dispone de bastantes funcionalidades en los pocos botones que tiene. Para trabajar con PHP no hace falta hacer nada, dispone de Intellisense de las funciones innatas de PHP no así de las clases propias de nuestro código, sin duda su mayor limitación, aunque existe un proyecto para intentar suplir esta carencia pero a mi en particular no me ha funcionado . En la parte inferior izquierda tienes varios iconos, el primero te da la opción de gestionar las extensiones, cuando abres una carpeta con archivos PHP tienes una opción i...

Windows 10 primeras impresiones

Imagen
Hace pocos días actualicé dos ordenadores con Windows 8.1 a la Technical Preview de Windows 10, en concreto la build 9926 y las primeras impresiones son muy buenas, por no decir excelentes. Windows 10 como actualización Lo que más me gusta es que ha llegado el punto en que Microsoft se ha dado cuenta de la importancia de los datos del usuario y ha decidido permitir actualizar de un sistema a otro directamente desde Windows Update, genial, me parece una idea excelente. La actualización es bastante fluida pese a tener que descargarse más de 2GB desde sus servidores, con una buena conexión de fibra óptica no se nota, en menos de 15 minutos la puedes tener descargada. Finalmente con esta build estaba disponible en español con lo cual la actualización fue muy fluida manteniendo todos mis programas, documentos y configuraciones. No como en versiones previas . La actualización da la sensación a veces de quedarse colgada, pero tranquilos, en ambos ordenadores, aunque lo parece, en segundo...

El entorno de trabajo ideal

Imagen
A la hora de diseñar y poner en producción un software lo ideal es contar con varios entornos de trabajo que nos faciliten la vida, dependiendo de cuales son nuestros requisitos estos entornos pueden ser más o menos, en potencia y en cantidad. A mi entender lo ideal son 4 entornos totalmente diferenciados: El entorno de producción: donde correrán nuestras aplicaciones y al que accederán todos los usuarios de las mismas. El entorno de desarrollo: una copia exacta del sistema operativo y los servidores donde trabajaremos con el código fuente y sobre el que haremos las modificaciones, actualizaciones y pruebas necesarias antes de pasarlo a producción. Un entorno de I+D+I, aquí probaremos nuevas versiones de sistemas operativos, de servidores, es un entorno más para probar todo lo que no depende de nosotros y que es utilizado por nuestro software. Un entorno de backup, exactamente igual al entorno de producción con copias habilitadas del contenido de este de manera periódica y co...