Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como posicionamiento

Aumentar la velocidad de tus páginas web

Si eres desarrollador de páginas web, o administrador de algún sitio web, sin duda una de tus principales preocupaciones es optimizar la carga de las mismas, un tiempo de carga pequeño se traduce en una mejor experiencia de usuario y de cara a los buscadores un sitio de más calidad. Buscando por internet encontré este maravilloso tutorial con unas excelentes y completas técnicas para aumentar la velocidad de una web , aunque para mi lo mejor fueron los enlaces externos al final del mismo y de ellos el más relevante y sobre el que basaré este tutorial es web page test . Cómo bien dice el nombre Web Page Test es un sitio que examina tu página web y te muestra las recomendaciones necesarias para corregir o mitigar cada uno de los fallos que sus test encuentran. Los test se basan en 6 bloques fundamentales: First Time Byte Keep alive enabled Compress text Compress images Cache static content CDN detected Sobre el primer punto el Time to First Byte ya he hab...

Seguimos haciendo las cosas mal

Acabo de ver en un mismo día dos grandes atrocidades en este mundo del posicionamiento web, los editores siguen pensando que al repetir palabras claves en las etiquetas están haciendo algo útil a la hora de posicionar los contenidos, una etiqueta es para agrupar contenidos, para saber que post está relacionado con que post y no para ganar densidad de palabras claves, por ejemplo he visto esto hoy (con otras palabras por supuesto): paco, paco va al mercado, al mercado va paco, paco mercado Esto es una estupidez del tamaño de un pino, pon etiquetas útiles en tu blog, que ayude a los lectores, ¡no repitas! La otra tontería es seguir insistiendo en el intercambio de link ¡no no me interesa intercambiar links! cuando crea que hay algo útil ya lo publicaré yo y enlazaré yo según mi criterio.

Google y el mundial de fútbol

Imagen
No es raro encontrar en Google cuando haces una búsqueda sobre los partidos del mundial de Sudáfrica los datos de los sitios dónde los puedes ver, las últimas noticias e incluso los resultados de los partidos. Esto es un sistema montado por el propio Google sólo para la copa del mundo de 2010 y en él se pueden ver todos los partidos que se emiten cada día y la clasificación de los grupos. Lo que me ha parecido curioso son los resultados que muestra según que buscas, por ejemplo para las búsquedas: partido España , FIFA España , mundial España , copa mundial España , muestra la siguiente imagen: Para la búsqueda España Chile : Y para España vs Chile (nótese como no muestra los lugares dónde se emitirá el partido): ¡Interesante! PD: si buscas España solamente o copa España no muestra ningún resultado referente al mundial de fútbol.

Ser agradecidos con los bloggers

Imagen
Cuando nos suscribimos a un blog y leemos sus artículos desde nuestro lector de RSS favorito no estamos visitando la página del blog en cuestión pero si podemos ayudarlo de varias maneras, hoy quiero analizar Google Reader y 3 opciones muy útiles que aunque parezcan lo mismo no lo son: La estrella de destacar : esta opción es para ti, para que organices internamente los post que más te gusten, realmente el autor del blog no se va a enterar de esto. La carita sonriente de me gusta : aquí si se entera el blogger, esto es para él, para que le digas que su artículo ha sido bueno, para darle ánimos a seguir escribiendo. Compartir : esto es para todos, para ti porque lo compartes con tus amigos, para el blogger porque le das publicidad a su artículo y para tus amigos porque se van a beneficiar de lo que has puesto. Bueno después de esto espero que lo uséis ¡no es más que un click!

Consejos para diseñar tu blog

Estos puntos y recomendaciones los he ido recopilando a través de la web, pueden faltar muchos pero estos consejos para diseñar tu blog son fundamentales y se deben de tener en cuenta a la hora de crear una nueva bitácora: El cuerpo del texto debe ser grande y con títulos grandes y claros. Dale un toque personal y fácilmente identificable. Hay muchos blogs igual que el tuyo. Tienes que hacer que el usuario reconozca rápidamente tu marca. Dale la máxima importancia al texto. No dejes que nada le robe atención al lector, elementos como banners, GIFs animados, etc. La longitud de la línea de lectura no debe sobrepasar los 700 píxeles, aunque suele ser mejor acortarlo hasta los 500. El usuario no debería mover la barra lateral para encontrar el contenido. Haz que sea lo primero que vea al entrar en tu página. Intenta que tus páginas validen según los protocolos. Si no es posible acércate lo máximo. Haz que sea visible para la mayoría de los navegadores incluyen...

La restricción de los comentarios

Imagen
Hoy he estado leyendo una interesante crónica de un venezolano en el portal TalCual y luego de terminar me llamó la atención este comunicado al final del artículo: “La restricción de los comentarios en el portal se debió a la presencia constante de mensajes anónimos que ofendían y degradaban a ciudadanos y determinadas organizaciones políticas del país. Lamentamos esta situación que sólo afecta la libre discusión de las ideas, y resulta contraria al espíritu que anima a TalCual como medio de información y de opinión. Esperamos sea de su comprensión.” Realmente no entiendo porque ponemos estas escusas para restringir los comentarios en una plataforma online, escusas, si, a mi entender no son más que esto porque perfectamente se pueden validar formularios sin necesidad de eliminarlos completamente. Las razones expuestas anteriormente son para comentarios que no provienen de robots por lo que no es una problema de validar los formularios sin necesidad de utilizar códigos capt...

Nuevo diseño Script Inside

Imagen
Hola a todos gracias a Blogger Templates he cambiado el diseño del blog, me he creado una cuenta en twiter y he cambiado los feeds rss a feedburner. En mi página principal de cartelera y estrenos de cine también he empezado a crear feeds, por ahora solo está disponible el de películas onlines , pero pronto y con el nuevo diseño que también viene en camino gracias a pinKode vendrán los nuevos feeds de trailers y estrenos semanales y por países. El avance del diseño de ecine os lo dejo aquí con el nuevo logo. Espero que os guste.

Comportamiento de los internautas

Un 60 % de los usuarios solamente ve una página de resultados en los buscadores. Un 40 % refina su búsqueda si en la primera página no encuentra lo que precisa. Un 10 % sigue buscando resultados en la tercera o posteriores páginas de resultados. Un 55 % de las usuarios pincha en una sólo resultadoUn 80 % deja de buscar tras pinchar en tres resultados. El 84 % de los internautas usan buscadores. El 92% de los que utilizan buscadores dicen que están convencidos con sus capacidades de búsqueda, y más de la mitad de ellos, el 52 %, están plenamente convencidos. El 87 % de los que buscan algo, dicen estar muy satisfechos con sus experiencias en búsqueda la mayoría de las veces, incluyendo a ese 17 % que dicen que siempre encuentran la información que están buscando. El 50 % de los que buscan algo dicen que podrían volver a otras formas de búsqueda de información; el 32 % afirma que no pueden vivir sin los buscadores; el 17 % dice que lo pueden dejar para otra vez. El 47 % de los que buscan ...

Pagar o no pagar

¡Eh allí el dilema! En este mundo de las empresas del posicionamiento he escuchado de todo, incluso atrocidades tales como aconsejar a las empresas a que se olviden del posicionamiento natural y sólo se dediquen a pagar por clicks. Aclaremos conceptos: Posicionamiento natural u orgánico: Es el posicionamiento que se obtiene en los buscadores, fruto de los propios contenidos de nuestra web, tras la consulta realizada por el usuario. De pago o patrocinados:Es el posicionamiento en los buscadores mediante la contratación de “enlaces patrocinados”, es el caso de Google Adwords. Una vez que ya sabemos que es cada cosa nos preguntamos lo siguiente: si yo pago y aparesco donde yo quiero y cuando yo quiero, entonces ¿por qué esperar a que los robots se den cuenta que mi página vale y me pongan en la primera posición? y aclaro, la espera puede ser muy muy lenta. La respuesta es sencilla, si tenemos nuestra web bien construida (siguiendo las pautas de mis otros artículos) garantizamos lo siguien...

¿Cómo posicionarse en Internet?

Si bien he comentado anteriormente que no existe ninguna regla básica para llegar a las primeras posiciones en cualquier buscador salvo el trabajo diario y el probar cosas nuevas, también es cierto que algunas técnicas pueden ayudar más o menos a lograr una mejor puntuación en los mismos. Técnicas comunmente llamadas SEO (Optimización para robots de búsqueda): Definir las palabras claves de nuestro sitio web y potenciar su aparición el los tags de título y descripción de nuestras páginas. Si una página es distinta a otra sus atributos también tiene que serlo. Las palabras claves introducirlas en el contenido de nuestra web y decirle a los robots que son importantes mediante etiquetas de énfasis o negrita. Utilizar correctamente la jerarquía de etiquetas. No maquetar ni diseñar nuestra web con tablas (para los boletines electrónicos si). Utilizar hojas de estilos. Crear los archivos robots.txt y sitemaps.xml Darse de alta en directorios (Dmoz) y en cuanto foro exista y que se hable de n...

Pautas para un posicionamiento web

A la vista saltan la cantidad de sitios webs en los que se informa y se prometen posiciones y ranking en los buscadores a la par que existen otras en las que advierten del peligro de técnicas poco ortodoxas para lograr los mismos objetivos, pero en realidad ¿el posicionamiento web es una ciencia, y de serlo es exacta? Considerarlo una ciencia sería tal vez un insulto a la mátemática o la física, sin embargo no podemos negar que implica un estudio muy intenso y digno de estas materias, pero exacta eso sí nunca sería. Para lograr un posicionamiento influyen miles de factores, entre ellos: Qué quieres lograr posicionar? Qué ha hecho tu competencia? Quién tienes por delante? Sábes realmente a qué público diriges tu web y que quieres lograr con ella? Definitivamente y aunque parescan obvias todas estas preguntas, muchos webmasters solo consideran que crear la web es dominar el código y lanzarlo al mundo. Quién espere por la buena fe de los Internautas, que tenga mucha paciencia.