Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como firewall

Instalar últimas versiones de nginx, php y mysql en CentOS 7

Imagen
Trabajar con las últimas versiones de software en sistemas como CentOS a veces suele ser difícil, sobre todo a la hora de encontrar repositorios que te permitan mantener el mismo nombre de paquetes y así poder actualizar los existentes. A día de hoy estas son las versiones que tengo instaladas, todas con los nombres de paquetes oficiales, nginx, php y mysql, (existen otros repositorios que te permiten instalar php 7 pero con un nombre diferente php70 o php70w según el repositorio que consultes): CentOS Linux release 7.2.1511 (Core) Server version: 5.7.10 MySQL Community Server (GPL) nginx version: nginx/1.9.9 PHP 7.0.1 (cli) (built: Dec 16 2015 15:23:56) ( NTS ) Repositorios necesarios Para instalar MySQL descargaremos el repositorio oficial de Oracle, desde que MySQL fue comprado por Oracle la comunidad de CentOS se ha decantado por MariaDB con lo cual no hay disponibles versiones para CentOS. rpm -Uvh https://dev.mysql.com/get/mysql57-community-release-el7-7...

El modo pasivo de FTP en PHP

Antes de cualquier explicación debemos saber las diferencias entre el modo activo y el modo pasivo en FTP. Podemos decir, resumiendo mucho, en modo pasivo las conexiones son siempre abiertas por el pc cliente , mientras que en modo activo se abren por el que envía los datos, el servidor si se trata de bajar archivos o información al pc local, el cliente si se trata de subir archivos al servidor. Tendiendo lo anterior en cuenta en el modo activo se abre una conexión para datos desde el servidor a la maquina cliente, esto es, una conexión desde fuera hacia dentro; si la maquina cliente está protegida por un firewall, este filtra o bloquea la conexión entrante al serle un proceso desconocido. En modo pasivo es el cliente el que inicia ambas conexiones, de control y de datos, con lo cual el firewall no tiene ninguna conexión entrante que filtrar. Por este motivo la razón de que algunas funciones de PHP nos funcionen en un servidor u otro con el mismo código no depende de la versión inst...

SQL Server Named Pipes Provider error: 40

Las configuraciones de SQL Server para conexiones remotas dependen de muchos factores que ya he comentado en este blog en el post problemas en el acceso remoto a SQL Server , el tema es que en ese post hablé de los problemas de login por contraseñas incorrectas, usuarios inactivos o tipo de autentificación erróneas, todos estos casos posibles pero no tienen nada que ver con el error que da título a este post de hoy. Este error se debe a 2 cosas fundamentales: una mala configuración del firewall de windows una mala configuración de sql server para tratar las conexiones remotas Son 2 factores muy generales pero los voy a tratar con el mayor grado de especificación posible. El entorno de trabajo de este post es en un Windows 2008 R2 Data Center Edition y un SQL Server 2008 R2 SP1. Mi objetivo final es conectarme remotamente a mi SQL Server por IP. El mensaje de error completo es el siguiente: An error has occurred while establishing a connection to the server....

Bloquear programas en el Firewall de Windows 7

Aquí os dejo un pequeño tutorial para bloquear programas en el Firewall que vienen por defecto en Windows 7, realmente las opciones avanzadas del firewall de Windows no solo permiten bloquear programas sino que permiten una multitud de configuraciones sobre las cuales no trataremos pero que es cuestión de prueba y error hasta que tengamos nuestro sistema configurado a nuestro gusto. Lo primero que tenemos que hacer es ir a Inicio – Panel de Control - Sistema y Seguridad Pulsamos sobre Firewall de Windows Una vez allí en el lado izquierdo hacemos clic sobre Configuración Avanzada (recuerdo que hay que ser administrador para acceder a estas opciones) Una vez en las opciones avanzadas del Firewall de Windows pulsamos a la izquierda en dónde pone Reglas de Entrada Y una vez allí a la derecha hacemos clic dónde pone Nueva Regla , una vez pulsado este enlace se nos abre la ventana con el asistente para crear nuevas reglas del firewall de Windows; en la primera pantalla elegimos P...

Configurar Firewall para permitir el acceso a SQL Server

En un post anterior sobre Problemas en el acceso remoto a SQL Server había dejado deshabilitado el Firewall de Windows para permitir las conexiones entrantes al servidor a cualquiera. Esto de más está decir que no es una opción en absoluto segura y menos para un servidor en producción, por ello en este post veremos como habilitar el firewall de Windows para permitir el acceso remoto a SQL Server . Este post se aplica al firewall de Windows Server 2008 R2 Enterprise (por defecto a cualquier Firewall de Windows Server 2008 y 2008 R2). Existen multitud de tutoriales en internet para configurar el acceso remoto a SQL Server pero en realidad solo tenemos que hacer una cosa: habilitar el puerto 1433 . Por eso este post se reduce a cómo habilitar puertos en el firewall de Windows Server , en este caso en concreto el 1433. Al entrar en el servidor en inicio seleccionamos Windows Firewall con Seguridad Avanzada Una vez dentro vamos a reglas de entrada o Inbound Rules Luego creamos un...