Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como hardware

Trabajando con la Surface Pro 4 y accesorios

Imagen
Es mi primera entrada en dónde hablo directamente de hardware y me he animado a hacerla por los sentimientos encontrados que he sentido al probar diferentes productos de la gama Surface, en concreto la Surface Pro 4 i7 16 GB 512 SSD, Arc Touch Mouse y el dock . La Surface es genial, dudaba mucho de su rendimiento pero su procesador i7-6650U de 2 núcleos no tiene nada que envidiarle a un  i7-5930K de 6. El comportamiento es excepcional, increíble pensar que en una 'tablet' puedas tener Hyper-V activado con docker y correr un servidor SQL Server sin mayor problema. La única alteración al rendimiento ha sido habilitar mediante PowerShell el modo de energía de alto rendimiento, lo cual dispara el uso del ventilador, muy silencioso, nada comparable con mi anterior sistema de refrigeración líquida Corsair Cooling Hydro Series H110i GT que hace un ruido infernal, sobre todo en verano. La única pega que tiene son los drivers, hay que estar actualizados a la última ve...

Problemas de espacio en Windows 8.1

Imagen
Realmente todas las posibles causas de aumento descontrolado del espacio ocupado en el disco duro que voy a tratar aquí se pueden aplicar a cualquier sistema Windows, incluso en los casos de software a cualquier sistema que los tenga instalado. Las pruebas siguientes fueron hechas en 2 ordenadores con Windows 8.1 y con discos duros limitados en espacio con lo cual cada GB cuenta, es por ello que he decido monitorearlos porque me parecían demasiados los recursos que se estaban consumiendo, lamentablemente en la mayoría de los casos no hay mucho que hacer, pero, primero a lo primero. Para monitorizar el espacio ocupado por cada carpeta he decidido utilizar la herramienta basa en Java, JDiskReport , y digo basada en Java porque necesitaremos la máquina virtual de este lenguaje para poder ejecutarla, generalmente se agrega la ubicación de Java al PATH de sistema pero en caso de que no se encuentre el archivo javaw.exe lo encontraremos en C:\Program Files (x86)\Java\jre7\bin. Una vez ...

CentOS 6.5 con Hyper-V

Imagen
Instalar CentOS 6.5 con Hyper-V es igual a crear una máquina virtual cualquiera en Hyper-V y luego seguir la instalación de CentOS 6.5 paso a paso . El único problema que nos puede dar es que antes de crear cualquier máquina virtual tenemos que crear un switch (conmutador) virtual para que tanto nuestro equipo como el equipo virtual se comuniquen con internet (o también puede ser una red interna si no necesitamos salida a internet en el equipo virtual). Configurar un switch virtual para el acceso a internet en Hyper-V Existe un asistente para crear estos conmutadores virtuales En la nueva ventana elegimos el nombre y seleccionamos el dispositivo físico de red al que nos queremos conectar. Nos saltará un mensaje de alerta que vamos a perder la conectividad pero le damos aceptar y esperamos que lo instale. Con estos tutoriales que pongo de enlace al principio y estas recomendaciones para crear el switch virtual no creo que tengáis ningún problema creando un CentOS 6.5 u otro sis...

Virtualización con Hyper-V en Windows 8.1

Imagen
Tanto en Windows 8 como Windows 8.1 disponemos de acceso a la plataforma de Hyper-V y sus herramientas de administración. Esta característica no viene instalada por defecto aunque si por algún casual hemos instalado previamente Visual Studio Ultimate 2013 en el proceso de instalación se instala Hyper-V y una máquina virtual para probar aplicaciones móviles con Windows Phone. Bueno, volviendo al tema, aquí os dejo una excelente guía para instalar Hyper-V en Windows 8 , totalmente válida para Windows 8.1. Si bien es cierto que puede que todo no sea un camino de rosas a veces, si por ejemplo no puedes marcar la opción: Plataforma de Hyper-V , y, al ponerte sobre ella sale el mensaje: No se puede instalar Hyper-V: la compatibilidad con la virtualización esta deshabilitada en el firmware ; es muy probable que lo tengas deshabilitado en la BIOS. Para comprobar si tu sistema efectivamente soporta la virtualización tenemos la herramienta coreinfo que hay que ejecutarla como administrador en...

Espacio utilizado en Linux desde consola

Imagen
Cuando tenemos problemas de espacio en nuestro servidor Linux, es muy útil saber cuanto ocupa cada carpeta , esto no es una tarea muy visual desde la consola de Linux con lo cual os dejo un par de comandos muy útiles. df -h nos sirve para identificar que partición tiene mucho espacio: Filesystem                                                   Size  Used Avail Use% Mounted on rootfs                                                        16G  5.6G  8.9G...

CPU does not support crc32 instructions

Imagen
Una de las cosas que me sorprendió al instalar MySQL 5.6.10 fue en el log de inicio ver la siguiente instrucción CPU does not support crc32 instructions ¿que son las instrucciones crc32 ? Es nueva instrucción que se utiliza para acelerar el cálculo de sumas de comprobación CRC32 . Esta instrucción es parte del conjunto SSE4.2, y al igual que la mayoría de las instrucciones SSE, es bastante inútil. ¿qué son las instrucciones SSE ? Son instrucciones que mejoras las posibilidades de nuestro procesador, dependiendo de la CPU de nuestro servidor tendrá unas u otras. Al parecer hasta MySQL 5.6.10 aparecía el texto CPU does not support crc32 instructions en algunos procesadores que si soportan esta instrucción, es un bug de MySQL que se ha corregido en MySQL 5.6.11. Cómo sabes si estamos utilizando estas instrucciones, muy sencillo, lo veremos en el log de mysql bajo el siguiente texto: Not using CPU crc32 instructions . ¿cómo saber si en efecto mi CPU no soporta las instrucciones SS...

Optimizando MySQL 5.6 innodb_flush_method

Imagen
El parámetro innodb_flush_method es el método que utilizará MySQL para vaciar los datos y logs que vaya recopilando durante su funcionamiento. Este post en realidad será una traducción del manual de MySQL y otras fuentes del inglés porque como se verá la configuración ideal es a base de prueba y error. Veamos un glosario de términos necesarios para entender este post fsync La función fsync () puede ser utilizada por una aplicación para indicar que todos los datos asociados  a archivos abiertos serán transferidos al dispositivo de almacenamiento asociado con el archivo descrito de una manera dependiente de la implementación del sitema. La función fsync no se detiene hasta que el sistema ha completado la acción o hasta que se detecta un error. La función fsync () obliga a todas las operaciones actuales en la cola de entrada / salida asociadas con un archivo a la sincronización. Todas las operaciones de E / S se realizan cuidando la integridad del archivo al finalizar el proces...

Optimizando MySQL 5.6 innodb_buffer_pool_size

Imagen
Uno de los parámetros de configuración que hablé en el artículo anterior era innodb_buffer_pool_size , como su nombre indica es el buffer de almacenamiento de innodb, mientras mayor sea este valor menores serán las lecturas y escrituras en el disco duro y por consiguiente mayor será la velocidad de las operaciones. Lo único malo es que este buffer va directamente a la memoria RAM con lo cual si es poca tenemos que ajustarnos. El valor por defecto en MySQL 5.6.10 son 100 MB y lo que se recomienda en un servidor dedicado es el 80 % de la memoria RAM, pero bueno siendo MySQL muy pocos utilizamos un servidor dedicado para ello casi siempre compartimos con apache y otros servicios con lo cual lo mejor es ir probando configuraciones hasta dar con la ideal, yo tengo 3 GB de RAM y por ahora he puesto un buffer de 700 MB y no he notado carga en el servidor pero si una mejoría increíble en el acceso a disco. Os dejo las gráficas. Veamos el comportamiento del buffer innodb, nótese el cambio dr...

Periféricos Logitech para Windows 8

Imagen
Con la salida de Windows 8 y su clarísima orientación táctil han salido innumerables periféricos para este nuevo sistema operativo, yo voy a hablar de 3, de los cuales tengo 2 y pensaba comprarme el otro aunque creo que no lo haré. Logitech Touch Mouse T620 Este nuevo ratón de Logitech, el Touch Mouse T620 , que cuesta nada menos que 70 € tengo que deciros que es una mierda, así, por lo claro. Al ser un ratón relativamente pequeño y totalmente táctil hace lo que le da la gana cuando lo tocas, muchos de los gestos son prácticamente imposibles si no lo sujetas con la otra mano aunque por contrapartida algunos gestos son muy muy prácticos. Pero lo que más me fastidia de este ratón es que el clic es muy ruidoso, al hacer clic da la sensación de que el ratón cojea porque el efecto no es el de presionar una tecla sino de inclinar el ratón lo cual lo hace más ruidoso y a la vez que muchas veces se confunda un clic derecho con un clic izquierdo. Entre las cosas positivas señalaré que está...

SQL Server alineación de discos

Imagen
La alineación del disco (Disk Alignment) puede tener un impacto significativo en el rendimiento del servidor. Una partición mal alineada sufre de un desfase entre los sectores lógicos y los físicos, aumentando así las operaciones de entrada / salida en un disco reduciendo su rendimiento. En una sola partición independiente, el problema no es tan grave, ya que tanto el sistema operativo como los programas funcionan sin inconveniente alguno. Pero bajo determinadas configuraciones, (por ejemplo, discos en modo RAID), la pérdida de rendimiento puede llegar a ser notable. Puesto que la configuración adecuada puede variar mucho según el fabricante, debes consultar con los manuales de cada uno para verificar la correcta alineación del disco y la configuración adecuada. Para el caso específico de un servidor de datos como SQL Server, la asignación o el ancho de banda debe ser mayor o igual a 8k, para evitar páginas mal alineadas o cortadas, se recomienda que esta cifra sea de 64k para que c...