Archivo
Archivo
Etiquetas
Etiquetas
php
microsoft
herramientas
configuraciones
tutoriales
SQL Server
javascript
windows
instalaciones
comandos
MySQL
bases de datos
linux
bugs
SQL
script php
managment studio
curiosidades
internet
jquery
apache
optimización
actualizaciones
clases php
centos
navegadores
librerías php
T-SQL
queries
google
opinión
recursos
marketing
benchmark
programas
software
emails
sistemas operativos
AJAX
códigos
errores
frameworks
posicionamiento
seguridad internet
driver sql server php
formularios
funciones fecha
hardware
html5
zend
buscadores
estadísticas
plugins
SEO
html
redes sociales
htaccess
repositorios
scripts shell linux
servidores web
entornos de trabajo
nginx
procedimientos
copias de seguridad
firewall
munin
nodejs
opensuse
versiones
virtualización
wamp server
Hyper-V
php-fpm
trucos
expresiones regulares
office 2010
redes
rss
subversion
triggers
utf8
http2
safe mode
technical preview
tecnología
unidad de red
xampp
herencia
opcache
planes de ejecucución
powershell
teamviewer
Mostrar más
Mostrar menos
Entradas populares de este blog
Actualmente las versiones de PHP se están distribuyendo como Non-Thread Safe (NTS) y Thread Safe (TS), veamos en que consiste cada una: Thread Safe (TS) es una característica que permite optimizar PHP para un entorno MultiHilo (Windows) y no Multiproceso (Linux) , siendo así mas efectivo en Apache para Windows ya que permite, dicho de una forma totalmente ambigua, cargar todo el ambiente de PHP y mantenerlo en la memoria para todos los hilos que lo necesiten. Esto sin embargo generaba problemas varios en ISS al ejecutar PHP como ISAPI ya que muchas extensiones estaban hechas pensado en el modelo Multiproceso (Linux) y obligaba a utilizar PHP como CGI, esto lo hacía más estable pero exageradamente más lento debido a que tiene que cargar y descargar de la memoria el ambiente completo de PHP en cada requerimiento o proceso. Lo que Non-Thread Safe (NTS) permite es configurar ISS y otros servidores basados en el modelo de Windows (MultiHilo) para que usen PHP como CGI pero mejorando...
Listado de palabras en castellano
Aquí os dejo un recurso que puede ser muy útil para algunos, una base de datos en MySQL con un diccionario , o mas bien un listado, de más de 55 mil palabras en castellano. El archivo SQL consta de una base de datos con una única tabla, la cual tiene 4 campos, la clave primario y 3 campos de texto con la misma palabra (todas en minúscula). La diferencia entre los 3 campos es que el primero llamado palabra es un varchar con lo cual en las consultas SQL no distingue entre acentos o ñ y n, los otros dos campos son binarios por tanto si distinguen, uno de ellos tiene ñ pero no tiene acentos y el otro tiene acentos y ñ para una comparativa más exacta. El origen de estas palabras los he sacado del diccionario de español genérico de Open Office disponible para múltiples países desde su página para diccionarios en español para Open Office . Otra fuente de palabras en castellano puede ser el diccionaro de PhpStorm para comprobar la ortografía. Luego de descargar el archivo hay...
Errores driver SQL Server para PHP
En este post voy a describir algunos de los errores menos comunes que nos podemos encontrar utilizando el driver de SQL server para PHP elaborado por Microsoft. Son errores poco comunes y poco descriptivos en la información, no son los errores típicos de inserción de datos duplicados o de actualizaciones erróneas. Este post es un poco más específico y en el voy a mostrar errores más bien de conexión o errores que de aparecer deberíamos tirarnos de los pelos por su gravedad ya no solo de instalación del servidor sino de vulnerabilidad con los datos. Para mostrar los errores y warnings este drive de Microsoft para PHP nos presenta la función sqlsrv_errors las cual nos devuelve un array con todos los errores captados en la última ejecución, para cada error hay 3 parámetros fundamentales. SQLSTATE, código y mensaje. Para un listado de los posibles SQLSTATE podemos consultar el siguiente listado, como estos son para errores que se originan en el controlador ODBC, los valores SQLST...
Procedimientos vs T-SQL en SQL Server
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Por qué recomendar el uso de los procedimientos almacenados en lugar de las sentencias T-SQL? Los procedimientos almacenados deben de ser una de las herramientas reinas de los motores de bases de datos (cómo es el caso de SQL Server) y de los DBA ¿Por qué?
- Mayor optimización para el motor: Este mismo no debe compilar (a menos que se lo indiquemos) cada instrucción T-SQL, sino que ya la tiene compilada y esto genera mucho mayor rendimiento. También se da el caso que el procedimiento reside en nuestro servidor por lo cual el trafico de red es muy inferior al que podemos hacer si mandamos las T-SQL desde nuestro cliente.
- Seguridad: Los procedimientos no solo son buenos por rendimiento, sino que nos permiten hacer las operaciones no directamente sobre nuestras tablas.
- Reutilización de código: El uso de procedimientos es muy útil para esto, si la consulta de rangos de fechas para buscar los pedidos en firme de un cliente por ejemplo, la necesitamos en mas de una aplicación, entonces podemos reutilizar el procedimiento sin problemas
- Reglas de negocio: En un procedimientos podemos poner reglas de negocio y así que nuestras aplicaciones se beneficien de ello, ojo con esto, no abusar, si debes usar cursores o cosas complicadas donde el desempeño este en juego, es preferible hacerlo en un COM, ahora de no ser así los procedimientos son muy buenos y óptimos para todo esto.
Una cosa adicional al uso de procedimientos almacenados, es que si no lo hacemos así y lo ponemos en la aplicación, luego si hay que cambiar algo seguramente debamos recompilar nuestras aplicaciones y esto es muy difícil de mantener, mientras que con procedimientos en la mayoría de los casos las modificaciones (si no tienen nuevos parámetros de entrada o salida) no afectan a la aplicación.
bases de datos
herramientas
managment studio
microsoft
optimización
procedimientos
SQL
SQL Server
T-SQL
tutoriales
windows
windows server
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios