Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lftp

Eliminando directorios con LFTP

Imagen
Continuando el manual de opciones del LFTP os dejo la sintaxis completa para eliminar directorios de manera recursiva incluyendo archivos ocultos . La sintaxis para eliminar directorios de manera recursiva es: rm –r /directorio/directorio/directorio_a_borrar Pero si el directorio a borrar tuviese archivos ocultos tendríamos un error del tipo: rm: Access failed: 550 dirname: Directory not empty , por ello debemos incluir set ftp:list-options –a. Uniéndolo todo sería: lftp -c open ftp://user:passwd@host -e "set ftp:list-options -a; rm -r /directorio/directorio/directorio_a_borrar" & El símbolo final es para ejecutar el comando en segundo plano. Es totalmente opcional.

Opciones del LFTP

Unos de los gestores FTP más importantes de Linux es el LFTP, muy ligero y muy versátil y en las últimas versiones han mejorado muchísimo las opciones. He tenido que trabajar con el en un par de proyectos y aquí os dejo algunos comandos y opciones muy interesantes. Para crear un directorio solo si este no existe tenemos la opción mkdir –p /directorio. Tened en cuenta que si en la url del directorio hay subdirectorios, estos serán creados en caso de no existir. Para subir el contenido de un directorio entero tenemos la opción mirror, en la mayoría de artículos por internet utilizan esta opción para copias de seguridad con lo cual parecería que solo se pueda ejecutar este comando para sincronizar carpetas, lo cual no es el caso, por ejemplo si tienes las carpetas orígenes A, B, C y la de destino D, perfectamente puedes hacer esto: mirror –R A D mirror –R B D mirror –R C D Lo bueno de esto es que si volvemos a ejecutar uno de estos comandos solo se subirán los archivos nuevos o modif...